domingo, 22 de julio de 2012

Las tres leyes de la robotica



1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Robot Educativos




 Son robots didácticos que tienen diferentes funcionalidades, los colombianos los pueden armar fácilmente siguiendo unas instrucciones.



 Es un prototipo de brazo robotico que tiene tres grado de libertad y una pinza como actuador, accionado con pulsadores. Este puede llevar objetos de un lugar a otro.





Los alcances de un robot.



Muchas veces se compara a un robot con un autómata pero no son lo mismo ya que este ultimo solo reproduce o imita unos comportamientos almacenados en sus mecanismos o en una memoria a diferencia del robot que puede actuar de forma diferente de acuerdo a lo que suceda en su entorno.
Ahora sabemos que puede hacer un robot, pero también es muy importante conocer sus limitaciones, ellos no pueden pensar como un ser humano, no pueden ir de un lado a otro de forma autónoma es decir que los enviemos a comprar la leche y el pan sabiendo que la tienda esta lejos y por donde debe pasar es muy concurrido, aun no pueden jugar fútbol contra otros humanos, no pueden operar ellos solos sin una programación previa, no pueden desactivar una bomba sin ayuda, no pueden conversar con otra persona y entender todo lo que se le dice, en fin aun falta mucho camino por recorrer.

Robot Institute of America


Según Robot Institute of America (1979) un robot es un manipulador  programable multifunción diseñado para mover material, partes, herramientas o aparatos especializados a través de varios movimientos programados para la realización de una variedad de tareas.